Abierto

Lista de verificación para abrir un restaurante: 9 pasos esenciales

Aprende a abrir un restaurante con nuestra lista de verificación, que incluye el desarrollo de un plan de negocios, estrategias de marketing para restaurantes y la gestión de los costos iniciales.

12 mar 2025
15 minutos de lectura
Customer using iPad

Abrir un restaurante es emocionante, pero también puede ser abrumador. Como propietario de un negocio, eres responsable de gestionar muchas partes móviles, desde los bienes raíces y planes de negocios hasta la dotación de personal y mucho más, y es posible que te preguntes por dónde comenzar.

¿Buscas optimizar el proceso de apertura de un restaurante? Aquí, hemos recopilado algunos de nuestros principales consejos en una nueva lista de verificación para restaurantes. Aprenderás cómo hacer lo siguiente:

  • Elegir un concepto creativo para tu restaurante que sea adecuado para el público al que te diriges.

  • Elaborar un plan de negocios bien redactado que atraiga a los inversionistas.

  • Llevar a cabo una investigación de mercado que revele información valiosa sobre los clientes.

Cómo abrir un restaurante con la mentalidad adecuada

Si es la primera vez que eres dueño de un restaurante, algunas de las lecciones más valiosas las aprenderás en el trabajo. Si bien prepararse para trabajar mucho y durante muchas horas siempre es una buena idea, aprenderás los gajes del oficio relacionados con la optimización de las operaciones, la gestión de la logística de la cadena de suministro, la mejora del servicio al cliente y mucho más. 

Pero si esta no es la primera vez que te embarcas en un proyecto así, tómate un momento para reflexionar sobre lo que has aprendido hasta ahora. ¿Qué tuvo éxito y qué errores quisieras evitar en el futuro? Incluso los propietarios y gerentes con experiencia y muchas aperturas de restaurantes en su haber necesitarán una mentalidad resiliente para afrontar los desafíos cambiantes que implica abrir un restaurante.

Al desarrollar tu concepto, piensa en cómo puedes combinar estos conocimientos con tu visión única para crear una experiencia memorable. Empieza por hacerte algunas preguntas clave: ¿Qué tipo de restaurante quieres abrir? ¿Será un restaurante de comida rápida o un pub gastronómico con un happy hour legendario? Tu concepto también debe extenderse más allá de la comida para incluir la identidad general de la marca: todo, desde el nombre y el logotipo de tu restaurante hasta el diseño interior y la experiencia de órdenes en línea, debe reflejar tu idea central. Un concepto creativo y bien investigado puede ayudar a crear una conexión emocional con los clientes, convirtiendo a los visitantes por primera vez en clientes habituales leales.

Al combinar los conocimientos de los clientes con tu creatividad y pasión, estarás en el buen camino para lanzar un restaurante que resuene con tu comunidad.

1. Realiza un estudio de mercado y desarrolla tu concepto

Es importante realizar un estudio de mercado detallado para conocer mejor la comunidad y determinar qué tipo de negocio prosperaría entre la población local. Por ejemplo, puede que descubras que en tu barrio hay muchos residentes de la Costa Este que echan de menos los bagels auténticos, lo que podría inspirar un concepto de restaurante ganador como Rosenberg's Bagels en Denver (Colorado). Descubrir los puntos de vista de los clientes y leer sobre las tendencias del sector de la restauración te ayudará a garantizar que tu oferta sea lo más relevante posible para tu público objetivo.

2. Crea un plan de negocio de restauración

Si buscas financiamiento para tu restaurante, un plan de negocios bien redactado será una parte fundamental de tu solicitud de préstamo o discurso para los inversionistas. Los agentes de préstamos y los inversionistas querrán ver que has considerado todos los gastos generales y operativos, y que has investigado a fondo tu mercado para dar lugar a proyecciones precisas.

Si recién estás comenzando a elaborar un plan de negocios para el restaurante, asegúrate de incluir los siguientes componentes:

  • Detalles del concepto: en primer lugar, escribe una descripción de la marca, así como una muestra del menú.

  • Información del personal: en segundo lugar, brinda información sobre el personal, incluido el personal de servicio, el personal de gestión y otros miembros fundamentales del equipo, como diseñadores de interiores, contadores y abogados. 

  • Análisis de mercado: luego, describe tu mercado objetivo, así como las condiciones generales del mercado en tu región local. También incluye un plan de marketing y publicidad.

  • Planificación financiera: por último, elabora un esquema detallado de la estructura comercial y las finanzas de tu restaurante. Puede serte útil contratar a un contador y un abogado para asegurarte de que tu plan de negocios tenga sentido.

3. Financiamiento seguro

Abrir un restaurante requiere costos iniciales elevados, y muchos restauradores buscan financiamiento externo en forma de préstamos bancarios o mediante asociaciones con inversionistas. Si te inclinas por la opción de los inversionistas, comienza a pensar en tu inversionista ideal y en cómo puedes compartir tu historia y plan de restaurante de una manera concisa y convincente. Tu pasión les mostrará a los inversionistas que eres la persona adecuada para dar vida a tu visión y los inspirará a formar parte del éxito del restaurante. A continuación, crea una presentación sobre el restaurante para atraer a este perfil de inversionista y tu breve presentación.

¿Te preguntas cómo encontrar inversionistas para restaurantes? Tu propia red de familiares, amigos y colegas es un lugar natural para comenzar. Sin embargo, incluso si no tienes muchos inversionistas en tu esfera personal, aún hay muchas opciones. Intenta conectarte con otros dueños de restaurantes que puedan compartir algunos consejos útiles sobre cómo obtener financiamiento o incluso presentarte a sus inversionistas. También puedes aprovechar Internet y llevar a cabo un acercamiento a posibles inversionistas en LinkedIn o lanzar una campaña de micromecenazgo.

Tableside Order & Pay - Integrations

4. Encuentra la ubicación perfecta 

Lo primero es lo primero, debes seleccionar una ubicación para el restaurante. Como dicen, la ubicación lo es todo, y esto es muy cierto en el negocio de restauración. Pregúntate: ¿En qué tipo de comunidad quiero que esté mi restaurante? ¿Qué otros negocios ya hay cerca, y qué falta? ¿Los habitantes de esta zona son mis clientes objetivo?

Otro factor que se debe tener en cuenta es la facilidad de acceso y estacionamiento. ¿Tu objetivo consiste en atraer el tráfico peatonal en una zona concurrida o tu restaurante será un destino al que los comensales deben conducir para llegar? Esto puede parecer mucho para analizar por adelantado, pero poner manos a la obra ahora creará una base sólida que le puede servir a tu restaurante en los próximos años.

5. Obtén permisos y licencias

Una vez que hayas elegido la ubicación correcta y negociado el contrato de arrendamiento de tu restaurante, es hora de obtener los permisos y licencias necesarios. Es probable que necesites autorización para abrir un restaurante en las instalaciones que elegiste, así como aprobaciones en materia de salud y seguridad, permiso para vender bebidas alcohólicas y otras certificaciones específicas de la región. La siguiente lista describe los permisos y licencias generales necesarios, pero asegúrate de consultar con tu municipio local sobre la documentación específica necesaria:

  • Registro de Nombres Comerciales

  • Licencia comercial

  • Número de identificación del empleador (EIN)

  • Certificado de habitabilidad

  • Permiso de manipulación de alimentos

  • Permiso de salud para la construcción

  • Permiso de salud para empleados

  • Permiso de vendedor

  • Permiso de reventa

  • Licencia de entretenimiento en vivo

  • Licencia para la venta de bebidas alcohólicas

  • Licencia de música

  • Permiso de colocación de contenedores de basura

6. Paso: configura tu espacio

Al lanzar un restaurante nuevo, la distribución de tu cocina comercial afectará notablemente la fluidez con la que se desarrolla todo y, a su vez, la experiencia. Por lo tanto, ¿cómo optimizas el espacio para satisfacer ambas demandas? Si vas a comenzar desde cero, el primer paso consiste en determinar el tamaño y la forma de tu cocina. Ten en cuenta el espacio disponible, la cantidad de empleados que trabajan, tu menú y el volumen de órdenes que prevés. Una vez que tengas un plano básico, puedes continuar por la distribución de la cocina de tu restaurante. Piensa en los equipos que necesitas, en el flujo de trabajo de tu cocina y en cómo optimizar el espacio para crear un diseño de cocina comercial funcional y bien pensado. Estos son los factores clave que necesitas saber para mejorar el plano de planta de tu cocina comercial

Mx restaurant kitchen chef pasta staff noodles cooking

7. Elabora tu menú

Un menú delicioso ayuda a que tu restaurante se destaque de la competencia y muestra tu misión. Comer, cocinar y reunirnos con otras personas para compartir una comida tiene mucho que ver con quiénes somos y lo que es importante para nosotros. Muéstrales a los clientes quién eres en realidad con un menú inspirado en una misión que destaque los valores fundamentales y las aspiraciones de tu marca. Por ejemplo, Pacific Catch, un restaurante de mariscos de California, ofrece una amplia variedad de comida deliciosa, a la vez que incorpora sutilmente la responsabilidad ambiental en su menú. Este restaurante promueve los productos del mar de origen sostenible que se hayan obtenido cuidadosamente, “del mar a la mesa”. Una vez que hayas diseñado tu menú, es importante asegurarse de que esté optimizado para generar ganancias y reducir el desperdicio. Esto se llama ingeniería de menús y es una parte integral del diseño de un menú eficaz para tu negocio.

8. Contrata y capacita a tu equipo

Formar un gran equipo es esencial para el éxito de tu restaurante. Empieza por definir las funciones y crear descripciones detalladas de los puestos de cocineros, meseros, gerentes y demás personal clave. Contrata a empleados que coincidan con tu visión y aporten la combinación adecuada de habilidades y entusiasmo. Una vez contratados, pon en marcha un programa de capacitación exhaustivo que haga hincapié en el servicio al cliente, la seguridad alimentaria y los procesos operativos. Fomenta la comunicación abierta y promueve una cultura de trabajo positiva para elevar la moral y la retención. Un equipo bien formado y motivado es la base de una experiencia gastronómica memorable.

9. Corre la voz con estas estrategias de marketing para restaurantes

La estrategia de marketing de tu restaurante es algo más que un logotipo o una combinación de colores: es la personalidad y la historia que te diferencian de tus competidores. Una marca fuerte fideliza a los clientes y ayuda a tu negocio a destacar en un mercado saturado. Empieza por definir la misión, los valores y los puntos de venta exclusivos de tu restaurante y, a partir de ahí, elabora una estrategia. He aquí tres áreas clave de un marketing de restaurantes eficaz para hacer crecer tu negocio:

Marca y posicionamiento

Una fuerte identidad de marca es clave para destacar en un mercado de restauración competitivo. La misión, el logotipo, el nombre y el ambiente de tu restaurante comunican la personalidad y la historia de tu negocio, y ayudan a los clientes a reconocer lo que hace que tu restaurante sea único, ya sea tu compromiso con la comida ecológica, los sabores de fusión audaces o las recetas familiares caseras. 

Tu logotipo también es un componente importante de tu estrategia de marketing digital. Cuando configures tu perfil de negocio en Google, tu logotipo aparecerá en los resultados de búsqueda y en los mapas, lo que ayudará a que tu restaurante se destaque de la competencia. El logotipo de tu restaurante también te ayudará a establecer tu marca en las redes sociales y en los canales de Órdenes en línea, que permiten a los restaurantes personalizar su tienda en línea con su propia marca. Descubre más consejos sobre cómo diseñar el logotipo de un restaurante.

Presencia en línea y marketing digital

Las redes sociales constituyen uno de los canales de marketing digital más populares para los restaurantes. Durante mucho tiempo, Instagram ha sido un canal importante debido a su interfaz enfocada en las fotografías que permite a los restaurantes mostrar fácilmente las fotos más tentadoras y atractivas de su comida y del ambiente. Los restaurantes también están creando vídeos cortos en TikTok que ofrecen a los posibles comensales una imagen aún más clara de cómo es comer en su restaurante. Y aunque es menos popular entre los consumidores de la generación Z, Facebook también puede ser un canal útil de marketing de redes sociales para restaurantes, especialmente los anuncios pagados.

También querrás reforzar el menú de tu sitio web y tu sistema de órdenes en línea. Al fin y al cabo, el 35% de los consumidores prefiere ordenar entregas a domicilio directamente desde el sitio web o la aplicación de un restaurante, según nuestro último informe sobre tendencias en órdenes en línea de restaurantes. Con Órdenes en línea de DoorDash, puedes añadir órdenes en línea sin comisiones a tu propio sitio web para fidelizar a tus clientes. Haz crecer tu negocio con funciones exclusivas como el botón inteligente de “Ordenar ahora”, que aparece en tu sitio web y en las calificaciones a nivel de artículo. Los programas personalizados de lealtad y tarjetas de regalo también animan a los clientes a volver una y otra vez. 

Fidelización y retención de clientes

Construir una base de clientes leales requiere más que una buena comida: se trata de crear una relación duradera con los comensales. Es más probable que los clientes comprometidos regresen, dejen reseñas positivas y recomienden tu restaurante a otras personas. Los programas de fidelización personalizados impulsan las órdenes repetidas con descuentos o ventajas exclusivas, lo que aumenta tus ingresos incrementales y mantiene a los clientes comprometidos. 

Pon a prueba la lista de verificación de tu restaurante

Abrir un nuevo restaurante implica mucho trabajo, pero con la mentalidad correcta, un concepto de restaurante único y un plan de negocios sólido, podrás encaminarte con confianza hacia el éxito. Solo recuerda seguir esta lista de verificación para abrir un restaurante y rodearte del equipo adecuado para que apoye tu recorrido. Cuando unas todos estos pasos y hagas la diligencia debida, el resultado será un plan de negocios sólido que brinde una base estable para tu nuevo negocio. ¿Listo para lanzar tu restaurante? 

¿Listo para abrir tu restaurante o cafetería? Descárgate gratis nuestra plantilla de plan de negocio para restaurantes y sigue esta lista de verificación paso a paso para prepararte para el éxito.

Autor(a)

Andrew McCarthy
Andrew McCarthy

Director de marketing de contenido

logo subscribe to blog

Aumenta las ventas en tus propios canales con Órdenes en línea

Obtener una demostración gratuita