Administrar

Restaurantes fast casual en 2025: las principales tendencias que redefinen el sector

Conoce las principales tendencias e innovaciones del sector, tanto si estás pensando en abrir un restaurante fast casual como si deseas ampliar tu negocio actual.

8 may 2025
7 minutos de lectura
Group of friends dining out at a restaurant

Los restaurantes fast casual han ocupado durante mucho tiempo el punto óptimo entre conveniencia y calidad, ofreciendo un servicio rápido sin renunciar a ingredientes frescos o experiencias elevadas. Y en 2025, el sector está experimentando un crecimiento explosivo. Los comensales buscan opciones gastronómicas más personalizadas, eficientes y saludables, por lo que las marcas de comida rápida informal apuestan por la innovación para seguir siendo competitivas.

Desde la tecnología de retiro e interiores pensados para los Dashers hasta bebidas originales sin alcohol, estas son las últimas (y mejores) tendencias que transformarán la industria de los restaurantes fast casual en 2025. 

La IA está transformando el sector de la restaurantes fast casual

A diferencia de los restaurantes de comida rápida tradicionales, los restaurantes fast casual pueden manejar menús más complejos, órdenes personalizables y expectativas crecientes tanto de conveniencia como de experiencia. No es de extrañar, por tanto, que la IA se esté convirtiendo rápidamente en el ingrediente no tan secreto para mantenerse a la vanguardia.

Las tecnologías de cocina inteligente actualmente ayudan en todo, desde la gestión predictiva del inventario hasta la programación de la mano de obra en tiempo real y la agrupación de órdenes en horas punta. Estos avances ayudan a reducir los desperdicios, optimizar la dotación de personal y mantener el buen funcionamiento durante las horas punta, todo ello sin sacrificar la calidad. 

Pero la IA no solo está en la cocina. También analiza los datos de los clientes para ofrecer recompensas de fidelidad personalizadas, sugerir complementos relevantes e incluso predecir la próxima orden de un cliente de una forma que los restaurantes de servicio rápido (QSR, por sus siglas en inglés) no suelen hacer. Combinado con una inversión continua en sistemas de cocina basados en inteligencia artificial, está claro que el modelo fast casual, centrado en la velocidad y la calidad, encaja a la perfección con la innovación inteligente y tecnológica.

¿Cuál es la forma más sencilla de optimizar tus anuncios y menús de entrega con IA? Conviértete en tienda de DoorDash hoy mismo. 

La Generación Z ordena bebidas sin alcohol y cócteles sin alcohol

En 2025, la “curiosidad por la sobriedad” no es una expresión de moda, sino un movimiento que está dando nueva forma a las cartas de bebidas de los restaurantes fast casual. La Generación Z, preocupada por la salud, con conciencia social y siempre en busca de experiencias únicas, está redefiniendo lo que significa tomar una bebida con la comida. Para los restaurantes fast casual, esta es una oportunidad de satisfacer una demanda que podría traducirse en enormes ingresos. 

Según Business Insider, el porcentaje de jóvenes de 18 a 34 años que piensan que beber, aunque sea con moderación, es malo para la salud se ha duplicado desde principios de la década de 2000. Los jóvenes comensales de hoy buscan: 

  • Experiencias premium sin alcohol: una carta única de cócteles botánicos sin alcohol, refrescos artesanales y elixires enfocados en el bienestar que se ven y se sienten elevados sin alcohol. 

  • Oportunidades de gasto incremental: refrescos de $2 intercambiados por cócteles sin alcohol caseros de $6 que se alinean perfectamente con los precios de los restaurantes fast casual.

  • Marca cool: bebidas dignas de Instagram que contribuyen a la identidad de marca que adoptan muchos conceptos fast casual.

Para sacar el máximo partido a esta tendencia, considera la posibilidad de integrar las bebidas sin alcohol en el diseño de tu menú de forma que destaque su carácter artesanal y único. Agrúpalas con otros productos de autor, utiliza descripciones vívidas y destaca los ingredientes que hacen que valga la pena beberlas. 

Mx Blog - Sushi takeout - hero

Las preferencias de menú de los clientes ya no son opcionales

En 2025, los comensales del fast casual buscan algo más que conveniencia: quieren platos que reflejen la evolución de sus gustos, sus objetivos de salud y su curiosidad cultural. En otras palabras: los sabores audaces, los ingredientes limpios y la flexibilidad de los menús no son solo algo agradable de tener, sino que es necesario tenerlos para seguir siendo relevante en el sector de restaurantes fast casual. 

Afortunadamente, los restaurantes fast casual están en una posición única para satisfacer esta demanda con:

  • Sabores del mundo. Los restaurantes fast casual tienen la libertad de experimentar con platos atrevidos de inspiración mundial sin interrumpir las operaciones. Piensa: tazones de gochujang o wraps de za'atar, sabores que aportan emoción a las comidas cotidianas y ayudan a las marcas a destacarse en un mercado abarrotado.

  • Personalización. Desde la elección de cereales hasta las opciones de proteínas, la personalización permite a los comensales crear platos que se ajusten a sus preferencias, y los fast casuals lo consiguen mejor que nadie.

  • Menús para todos. Hoy en día, la comida “saludable” significa ofrecer opciones que se adapten al estilo de vida y a las necesidades dietéticas. Esto significa que los platos sin gluten, veganos y aptos para flexitarianos son imprescindibles. Y, además, ofrecer opciones vegetales e ingredientes claramente etiquetados ayuda a atraer a una clientela más amplia y fiel.

  • Ingredientes funcionales. Los adaptógenos, los alimentos fermentados y los potenciadores digestivos en comidas y bebidas, según la revista Food Technology del IFT, están creciendo en popularidad a medida que los comensales buscan comidas que apoyen tanto su cuerpo como su mente. 

Los restaurantes fast casual más exitosos en 2025 serán aquellos que traten estas tendencias de menú como oportunidades de innovación para un futuro más sabroso, inclusivo y centrado en el bienestar.

La experiencia lo es todo, desde el diseño de interiores hasta la entrega

En la industria de los restaurantes fast casual, la experiencia del cliente no comienza y termina con la comida, sino que abarca todos los puntos de contacto, desde las órdenes digitales hasta la experiencia de consumo en el lugar

En 2025, las empresas fast casual se están replanteando cómo diseñan tanto sus espacios físicos como sus infraestructuras tecnológicas para ofrecer coherencia, eficiencia y ambiente en todos los ámbitos:

  • Tecnología de retiro dedicada y diseños pensados para los Dashers. Con el consumo en el local, el retiro y la entrega en juego, el cumplimiento de las órdenes sin problemas es lo más importante. El uso de herramientas como las pantallas de órdenes integradas y las alertas para tabletas de DoorDash, así como la creación de una zona de retiro dedicada ayudará a agilizar los flujos, sin interrumpir la experiencia de los clientes.

  • Inversión en el ambiente. ¡A los comensales de fast casual les importa el ambiente! En 2025, los interiores deben estar diseñados para que sirvan como lugares de reunión informales, refugios de trabajo a distancia o paradas para comer algo rápido. Las cocinas abiertas, las listas de reproducción seleccionadas y los asientos comunes contribuyen a crear un espacio intencionado y alineado con la marca.

  • Coherencia en todos los canales. Ya sea que los clientes estén cenando en el restaurante, realizando órdenes para retiro o recibiendo su comida a través de DoorDash, la experiencia de marca debe estar a la altura. Esto significa imágenes cohesivas, precisión en el menú, tiempos de preparación confiables y empaques bien pensados. Cada interacción, digital o física, debe reforzar tu marca. 

¿Cuál es la conclusión? Tres palabras: atención al detalle.  

Mx Blog: How to start a coffee shot (feature)

Fast casual, evolución más rápida 

Este año, el restaurante fast casual promedio es cualquier cosa menos estático. Desde las cocinas impulsadas por inteligencia artificial hasta las nuevas preferencias de los clientes, los negocios que asuman el cambio con intención y ofrezcan experiencia, innovación y personalización no solo seguirán siendo competitivos, sino que marcarán la pauta.

¿Estás listo para llevar tu concepto de fast casual al siguiente nivel? Conviértete en una Tienda de DoorDash para optimizar las operaciones, mejorar la experiencia de los clientes y mantenerte a la vanguardia de lo que viene.