Administrar

Cómo pueden mejorar los restaurantes la transparencia alimentaria de sus menús

Explora por qué la transparencia alimentaria es importante para los restaurantes y descubre consejos prácticos para mejorar la transparencia de los menús, satisfacer las demandas de los clientes y generar confianza.

28/1/2025
9 minutos de lectura
dietary-transparency-01

Entre las principales tendencias de consumo que deben seguir los restaurantes, la transparencia alimentaria ocupa un lugar destacado. Hoy más que nunca, los clientes se preocupan no sólo por lo que comen, sino también por su procedencia. Las marcas que generan confianza a través de un etiquetado honesto, una forma de abastecimiento ética y opciones gastronómicas saludables pueden destacar entre sus competidores y fidelizar a sus clientes.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la transparencia alimentaria y todas las maneras en que está transformando la forma en que los restaurantes pueden comunicar la información nutricional.

¿Qué es la transparencia alimentaria?

Por definición, la "transparencia alimentaria" se refiere a la capacidad del consumidor de discernir de forma sencilla y clara cómo se ha elaborado un artículo, incluidos los ingredientes que contiene, así como dónde y cómo se ha producido.

El concepto de transparencia alimentaria ha sido recientemente un tema candente en el sector de la alimentación, pero también tiene implicaciones para el sector de la restauración.

En 2023, la FMI, la Asociación de la Industria Alimentaria, reveló un nuevo estudio sobre las tendencias de transparencia alimentaria y los consumidores. Mostró que el porcentaje de compradores de comestibles que dicen que la transparencia es importante ha crecido constantemente — de 69% en 2018, a 72% en 2021, a 76% en 2023.

Eso significa que más de tres cuartas partes de los consumidores de hoy toman decisiones sobre qué y dónde comprar sus alimentos en función de sus ingredientes, seguridad y sostenibilidad. Por supuesto que esto también se aplica a los clientes de restaurantes.

En el contexto de la venta al por menor de comestibles, otros estudios de Deloitte muestran que el 45% de los clientes se fijan en los datos de las etiquetas para determinar si los productos son sostenibles, y el 55% utilizan los datos de las etiquetas para saber si los alimentos son sanos, nutritivos y seguros — siendo la seguridad alimentaria una prioridad para el 89% de los clientes.

Por lo tanto, están subiendo las tendencias como el movimiento de las "etiquetas limpias", en el que los clientes actuales muestran una aversión sin precedentes a los alimentos que consideran artificiales. Según Deloitte, al 39% de los encuestados les gustaría tener acceso a datos detallados sobre la frescura de sus alimentos y cómo han viajado de la granja a la tienda.

Los clientes de los restaurantes también se preocupan mucho por el origen y el contenido de lo que tienen en el plato, por lo que es muy importante etiquetar los menús con información dietética, nutricional y sobre alérgenos.

Mx - Tableside Order & Pay-  image - ordering with phone

Por qué los comensales se preocupan por la transparencia alimentaria

Hay numerosas razones por las cuales los comensales se preocupan por las opciones gastronómicas saludables y la información nutricional de los restaurantes. Para empezar, las dietas especiales y las tendencias de bienestar son frecuentes entre los clientes hoy en día. Veganos, vegetarianos, pescatarianos, paleo, ceto — los restaurantes tienen que estar preparados para adaptarse a diversas preferencias, estilos de vida y restricciones alimentarias.

En cuanto a las restricciones alimentarias, tener un menú inclusivo también significa etiquetar diligentemente para las alergias comunes, como el trigo, el gluten y los frutos secos, y ofrecer personalizaciones y alternativas a los clientes.

Pero más allá de eso, la sostenibilidad es un factor importante que impulsa la demanda de transparencia en los menús. De Nueva York a Chicago, de Las Vegas a Los Ángeles y por todo el país — los comensales dan prioridad a los alimentos de origen local por varias razones:

  • Al recorrer distancias más cortas, los alimentos dejan menos huella de carbono y son mejores para el planeta

  • El movimiento de la granja a la mesa empodera a los productores, las comunidades y las economías regionales

  • Los alimentos locales suelen ser más frescos y sanos — y la trazabilidad ayuda a garantizar que se elaboran de forma ética 

Si bien la transparencia alimentaria está acaparando mucha atención en el comercio minorista de alimentación, es evidente que las preocupaciones de los clientes en la tienda son las mismas que cuando piden en un restaurante. Las marcas que no son honestas sobre la procedencia de sus productos y lo que contienen pueden perder clientes en favor de sus competidores más sinceros.

Mx restaurant owner ingredients inventory stock room

Cómo pueden los restaurantes adoptar la transparencia alimentaria

La demanda de transparencia alimentaria no va a desaparecer en el futuro próximo. El interés por la salud, el bienestar y la responsabilidad social no hace más que crecer, por lo que ahora es el momento de encontrar formas inteligentes y sencillas de decir a sus clientes lo que quieren saber. He aquí cuatro estrategias útiles:

1. Rediseña tu menú con la máxima transparencia

Si diriges un popular restaurante de desayunos, es muy probable que tus platos contengan muchos alérgenos comunes, como huevos, lácteos y trigo. ¿Pueden tus clientes saber de un vistazo qué platos satisfacen sus necesidades dietéticas? Si no es así, elabora un menú inclusivo añadiendo iconos o descripciones a los platos para indicar claramente cualquier ingrediente potencialmente problemático.

Estas indicaciones verbales o visuales también pueden hacerles saber qué platos son apropiados para sus dietas particulares, ya sean veganos o sin gluten.

2. Implementar códigos QR para compartir más información

El 80% de los consumidores encuestados en el estudio de la FMI declararon que sería algo probable o muy probable que buscaran más detalles del producto a través de un código QR, sitio web o aplicación al comprar alimentos.

Muchos restaurantes han introducido códigos QR para conectar a los clientes con los menús en línea — pero si quieres aprovechar la demanda de transparencia alimentaria, puedes incluir códigos QR en cada uno de los platos del menú. Por ejemplo, cuando los clientes te pidan café, pueden descubrir realmente si los granos se han obtenido, cosechado, tostado y transportado desde tus productores hasta tu restaurante, y cómo lo han hecho.

3. Seguimiento de ingredientes e inventario a través de un punto de venta

Un sistema de punto de venta integrado es una poderosa herramienta para la transparencia alimentaria, ya que garantiza que las especificaciones dietéticas y las personalizaciones de los clientes se comuniquen sin problemas entre los equipos de atención al público y de apoyo.

Las funciones de gestión de inventario también pueden desempeñar un papel fundamental. Más que controlar las existencias para no quedarse sin los platos más populares durante la hora punta del almuerzo, tu sistema de punto de venta puede servir como única fuente de información sobre los ingredientes que utilizas y los proveedores de los que te abasteces. Si deseas diseñar tu menú y desplegar códigos QR para ser sincero con tus clientes, esta información te resultará inmensamente útil.

4. Aprovecha los filtros de búsqueda de tu plataforma en línea

Para garantizar realmente la transparencia alimentaria para tus clientes, asóciate con una plataforma de entrega en línea que permita a los clientes filtrar fácilmente tus resultados de búsqueda en función de sus necesidades. Con DoorDash, puedes diferenciarte en función de las restricciones y requisitos dietéticos que atiendas, y ayudar a que más comensales encuentren tu restaurante

También puedes lanzar promociones o anuncios de DoorDash para destacar aún más tu negocio y sus adaptaciones dietéticas. Así, la próxima vez que los lugareños busquen opciones de comida saludable en tu zona, tu negocio puede aparecer en sus feeds de la aplicación DoorDash.

Las ventajas de la transparencia alimentaria para los restaurantes

Hoy en día, la confianza de los clientes es una moneda valiosa. Más que nunca, los consumidores votan con su dinero para apoyar a las empresas que tienen un impacto positivo en la comunidad y la sociedad. Comprometerse con la transparencia alimentaria te permite satisfacer — e incluso superar — estas expectativas, mostrando al mundo que te preocupas por la calidad de los productos de tu menú tanto como te preocupas por la salud y el bienestar de tus clientes.

DoorDash puede ayudarte a optimizar aún más tu menú para mantener contentos a tus clientes actuales y atraer a otros nuevos. Descubre cómo las herramientas de gestión de menús de la plataforma pueden ayudar a tu restaurante.

Autor(a)

Sara DeForest
Sara DeForest

Redactora creativa

logo subscribe to blog

Suscríbete para recibir semanalmente en tu bandeja de entrada información que te ayudará a administrar un negocio exitoso.